ENTRADAS Y VISITAS: Sin colas, paseos guiados

El monumento

La escuela de gladiadores Ludus Magnus junto al Coliseo

La escuela de gladiadores Ludus Magnus

Actualizado el viernes, 5 mayo, 2023

La antigua escuela de gladiadores junto al Coliseo

Bien es sabido que en el Anfiteatro Flavio se realizaban los espectáculos más grandiosos y populares de Roma, las exhibiciones de gladiadores. El Coliseo se llenaba de espectadores que esperaban con emoción ver como se enfrentaban estos gloriosos guerreros. Los luchadores se sometían a un entrenamiento duro y acusado, se entrenaban para ser auténticos soldados.

⚔️🛡️ Espectáculo gladiadores
RESERVA 🛒
Recreación de un combate de gladiadores

🗡️🛡️ Escuela de gladiadores
RESERVA 🛒
Ideal para niños/as, experiencia de gladiador

Esta escuela era una de las más grandes y famosas de la ciudad y fue construida por el emperador Domiciano en el siglo I d.C.

A pesar de lo que se piensa, muy pocos fallecían en la arena, ya que su entrenamiento era costoso y largo, por lo que resultaba poco ventajoso si uno fallecía. Estos se entrenaban en escuelas diversas, siendo la más conocida y grande del imperio la Ludus Magnus, que se encontraba a escasos pasos del Coliseo.


Descripción del edificio

Su construcción se realizó poco después de erigir el Anfiteatro, bajo los auspicios del emperador Domiciano, en el año 80 d. C. Este complejo se ejecutó en su mayor parte en ladrillo, y constaba de una altura de tres plantas.

Se componía principalmente de un amplio patio central rodeado de los alojamientos de los gladiadores, habitaciones muy pequeñas y modestas, y estancias varias. El patio, una replica a pequeña escala de la arena del Coliseo, era el lugar donde los gladiadores entrenaban. Trajano, posteriormente, modificará el edificio añadiendo una de las partes más llamativas, el pasadizo subterráneo que unía directamente la escuela con el Coliseo, que permitía así, el acceso directo de los contendientes a la liza. Ver la sección visitar los subterráneos del Coliseo.

Los gladiadores eran entrenados por expertos en combate, que les enseñaban técnicas de lucha, defensa y supervivencia en la arena


Uso y decadencia

La escuela se utilizaba para entrenar y alojar a los combatientes, los expertos luchadores que se enfrentaban en los anfiteatros. En esta escuela se preparaban especialmente aquellos que estaban destinados a enfrentarse en el grandioso Anfiteatro Flavio. Llevaban a cabo su entrenamiento en el patio. Su forma era de elipse, como la arena del anfiteatro, y estaba rodeado por pequeños escalones que conformaban, seguramente, los asientos para un limitado número de espectadores. Muchos de ellos serían posiblemente personajes importantes, ya que los hallazgos han mostrado, que parte de la cavea, la zona de asientos, estaba decorada de forma particular, reservando así unos asientos en especial.

Parece ser que en esta escuela se entrenó Cómodo, gran apasionado de las luchas entre gladiadores, y que incluso llegó a hospedarse aquí algunos días.

En el siglo V se prohibieron estos espectáculos de contiendas entre los hábiles combatientes, y aunque se seguían realizando las venationes, luchas contra animales, la escuela fue cayendo en desuso. Se abandonó definitivamente en el siglo VI d. C., siendo utilizado a partir de entonces como cementerio.

El significado simbólico de los juegos romanos en el Coliseo

La escuela tenía varias secciones, cada una dedicada a un tipo específico de gladiador, como los retiarios (gladiadores armados con una red y un tridente), los secutores (gladiadores armados con una espada y un escudo) y los mirmillones (gladiadores armados con una espada y un casco en forma de pez).


Actualmente

A mediados del siglo XX se realizaron diversas excavaciones en el solar, que sacaron a la luz los actuales restos que podemos visitar hoy en día. Debido a su abandono y reutilización posterior, solamente se conservan los basamentos de parte del edificio. Se mantiene apenas la mitad de la arena de entrenamiento y una pequeña parte de las estancias circundantes. La mayor parte del edificio se cree que se conserva bajo actuales edificios modernos que rodean el complejo. La gran mayoría de los restos visibles pertenecen a una época posterior, a la reconstrucción parcial que llevó a cabo el emperador Trajano.

No obstante, se puede apreciar la importancia de esta escuela, y sobre todo la relevancia que obtuvo por su cercanía al gran Anfiteatro Flavio.

Más información sobre los gladiadores romanos.


Reservar visitas guiadas sobre gladiadores en Roma

Reserva plaza para las visitas guiadas relacionadas con el mundo de los gladiadores en Roma

Ver precios y detalles

Te ofrecemos este tour con los mejores proveedores locales y al mejor precio. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.8 / 5. Votos recibidos: 6

Reportajes relacionados
Reservar entradasEl monumento

Visita privada en el Coliseo de Roma en español 2023

El monumento

Los Gladiadores romanos: quiénes eran y cómo luchaban

El monumento

Qué ver en el Coliseo. Cuáles son las zonas visitables

El monumento

Los espectáculos en el Coliseo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *