
Actualizado el viernes, 5 mayo, 2023
Ticket sin colas para el Coliseo y el Palatino de Roma
⚔️🎟️ Ticket sin cola
RESERVAR 🛒
El Coliseo de Roma es uno de los lugares turísticos más visitados del mundo, por lo que puede haber largas filas para ingresar
Te presentamos nuestro producto estrella y el plan que te permite saltarte las colas en tu visita al Coliseo de Roma y a las principales atracciones de su entorno (Foro Romano y Monte Palatino). Reservando este ticket combinado y siguiendo las instrucciones que te damos, podrás reservar tu visita y acceder al Coliseo por una ventanilla especial que evita las esperas en el acceso.
Es posible comprar entradas para el Coliseo con anticipación. Esto te permite saltar las colas de la taquilla y ahorrar tiempo en la entrada.
Es el producto más vendido y un básico para viajar a Roma junto con las visitas guiadas a los Museos Vaticanos. No lo dudes, la mayoría de turistas desconocen esta fórmula.

Colas en el Coliseo
El programa
Este ticket combinado está ideado para el viajero independiente ya que permite elegir los horarios y realizar una visita libre sin depender de grupos ni guías. Visitarás posiblemente las tres principales atracciones de la Roma Clásica: El Foro Romano, el Monte Palatino y el Coliseo.
Los guías turísticos a menudo tienen una entrada reservada para grupos y pueden ayudarte a evitar las multitudes.
El anfiteatro más grande jamás construido, el Coliseo es uno de los edificios supervivientes más reconocibles de la antigua Roma. La construcción comenzó bajo el emperador Vespasiano en el 72 d. C. y se completó en el 80 d. C. bajo el sucesor de Vespasiano, Tito. Durante casi quinientos años, el Coliseo fue sede de una gran cantidad de espectáculos públicos, incluidos juegos de gladiadores, ejecuciones públicas, cacerías de animales, obras de teatro, recreaciones de batallas famosas e incluso batallas navales cuando el suelo del edificio se convirtió en un lago artificial.
El Coliseo debe gran parte de su aspecto actual a un terremoto que azotó Roma en 1349 y provocó el derrumbe de la mayor parte del muro sur de la arena. Después de que dejó de ser utilizado como anfiteatro, el Coliseo fue cementerio, cantera, fortaleza, santuario religioso y para viviendas y talleres.
Se sometió a una restauración para estabilizar tanto su interior como su exterior en el siglo XIX, y en la década de 1930, la subestructura del edificio, que albergaba los barracones de los gladiadores, las jaulas de los animales y la maquinaria que levantaba la utilería y el escenario sobre el suelo de la arena, quedó completamente al descubierto.
Hoy, más de seis millones de personas visitan el Coliseo cada año. El edificio es un símbolo tan reconocible de Italia fuera del país que fue elegido para representar al país en la moneda de cinco centavos de euro.
Algunas tarjetas turísticas, como la Roma Pass o la Omnia Card, incluyen entradas para el Coliseo y otras atracciones turísticas. Al presentar tu tarjeta en la entrada, puedes saltar las colas.
El Foro era la zona central de la antigua Roma y sede del poder político, del religioso y del comercio.

Foro romano
El Foro es una gran plaza abierta en el centro de Roma que alguna vez fue el corazón palpitante de la antigua ciudad. Era el lugar donde se realizaban las procesiones imperiales, donde los gladiadores luchaban a muerte, donde se realizaban las elecciones y donde los ciudadanos se reunían para escuchar discursos políticos y presenciar procesos penales. Con las ruinas de edificios gubernamentales y templos como la antigua residencia de los reyes de Roma, el Templo de Vesta y la Casa de las Vírgenes Vestales, el Foro es visitado por más de cuatro millones de personas al año.
El Coliseo abre temprano en la mañana, por lo que es recomendable llegar temprano para evitar las multitudes y las colas
El Palatino es la colina más central de Roma y el área que alberga los monumentos más antiguos. No en vano, este monte es según la leyenda el punto de origen de la ciudad y el lugar en que la loba amamantó a Rómulo y Remo. Verás la Domus Flavia, el Hipódromo de Domiciano y la Casa de Tiberio, entre otros puntos de interés.
Finalmente podrás entrar en el Coliseo sin hacer cola y admirar la grandiosidad de un anfiteatro que era capaz de albergar a más de 70.000 espectadores y en el que se celebraron los más variados espectáculos para gloria del emperador.
Su construcción comenzó en algún momento entre el 70 y el 72 EC cuando Vespasiano era el emperador. La estructura fue inaugurada oficialmente en el año 80 EC por Tito en una ceremonia que incluyó 100 días de juegos. El Coliseo fue testigo de miles de combates cuerpo a cuerpo entre gladiadores.
Reserva con nosotros tu ticket combinado al Coliseo
En tu bono de confirmación encontrarás la información completa del operador, en la que se incluyen los teléfonos locales en su destino. Nuestros jefes de producto solo seleccionan a los operadores más fiables y expertos en cada destino, para ahorrarte trabajo y asegurarte tranquilidad.
¿Quieres evitar las colas y disfrutar al máximo de tu visita? Elige uno de estos tours:
Reserva una visita especial y convierte tu viaje en algo más que una simple visita turística al Coliseo.
Te ofrecemos tours con los mejores proveedores locales y al mejor precio. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).
Enlaces relacionados: Visitar el Coliseo con niños – Visitas guiadas en el Coliseo – Visitas guiadas en Pompeya
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 4