
Actualizado el miércoles, 4 octubre, 2023
🇪🇸 Visitas privadas al Coliseo de Roma en español
La mejor experiencia de visita se obtiene con una visita privada en el Coliseo en español . Las visitas privadas en el Coliseo suelen ofrecer programas muy completos que incluyen acceso sin colas al monumento y visita a lugares especiales como la arena o las gradas superiores.
⚔️🙋💎 Visita privada Coliseo
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Horario a elegir. Descuentos para niños.
🙋💎 Visita privada familiar
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Visita guiada privada para tu familia. Opción diaria y flexible
Ayuda reservas WhatsApp
En una visita privada, tendrás un guía exclusivamente para ti o tu grupo, lo que te permitirá recibir una atención personalizada y adaptada a tus intereses y preguntas específicas.
Si no encuentra tickets o visitas:
Pregúntenos WhatsApp
⚔️ Todo Coliseo
VER MÁS VISITAS 🇪🇸 🛒
En un tour privado, tendrás más oportunidades para interactuar con el guía y hacer preguntas sobre la historia, la arquitectura y los aspectos culturales del Coliseo. Puedes elegir el horario de tu visita privada según tu conveniencia, lo que te da mayor flexibilidad para planificar tu día y ajustarlo a tus preferencias y agenda.
Puedes personalizar el itinerario de la visita según tus preferencias. Si hay aspectos particulares del Coliseo que te interesan más, puedes dedicar más tiempo a explorarlos.
También se puede incluir la visita privada al foro, Palatino y otras atracciones históricas de Roma como el Circo Máximo, las termas de Caracalla o la Vía Apia. El guía puede dedicar más tiempo a explicar detalles y curiosidades del Coliseo que tal vez no se aborden en visitas grupales.
En una visita privada, un guía turístico experto se encargará de mostrarle el Coliseo, brindándole información detallada sobre su historia y arquitectura, mientras se adapta a sus intereses y necesidades específicas.
Los guías privados en el Coliseo son especialistas en historia y arqueología en el mundo romano. La visita privada permite una relación más personal y una experiencia a medida, pudiendo pedir que la información se centre en los aspectos más interesantes para ti. También son sensibles a la presencia en el grupo de menores, para intentar adaptarse a sus necesidades.
Durante la visita privada, tendrá la oportunidad de recorrer el Coliseo a su propio ritmo y hacer todas las preguntas que desee
Las visitas privadas en el Coliseo son ideales para grupos de amigos o familias. Podrás disfrutar de un guía solo para ti y tu grupo, a tu ritmo, con horario flexible y sin esperas para el acceso. Con una visita privada, puedes evitar las grandes multitudes que suelen congregarse en el Coliseo, especialmente en temporada alta.
Al tener menos gente alrededor, tendrás más oportunidades para tomar fotografías sin que haya otras personas en el fondo, lo que te permitirá capturar imágenes más nítidas y memorables.
Sobre el Coliseo
El Coliseo es un famoso anfiteatro romano que fue construido entre el 72 y el 80 d.C. Es el anfiteatro más grande jamás construido y la estructura antigua más grande que ha sobrevivido. El Coliseo fue construido para albergar a más de 50.000 espectadores.
Los anfiteatros romanos generalmente se construían de la misma manera: estructuras al aire libre circulares u ovaladas con asientos elevados. Fueron utilizados para eventos populares como luchas de gladiadores, carreras de carros, matanzas de animales y ejecuciones.
Para aquellos que buscan una experiencia exclusiva y personalizada, puede valer la pena el costo adicional.
Hay alrededor de 230 anfiteatros que se construyeron durante el Imperio Romano, sin embargo, ninguno se compara con el Coliseo, que es único en su estilo y grandeza. Debido a que fue construido por el emperador Flavio Vespasiano y sus hijos Tito y Domiciano, también se le conoce como el “Anfiteatro Flavio”.
Esta enorme estructura es el símbolo de la Roma imperial y todavía se encuentra en el centro de la ciudad de Roma, Italia, a pesar de tener 1900 años. Hay muchas historias y hechos interesantes sobre una de las siete maravillas del mundo.
Es una estructura hecha de piedra caliza travertino, toba (roca volcánica) y hormigón con cara de ladrillo, construida en un terreno llano en el suelo de un valle bajo entre las colinas Caelian, Esquilina y Palatina. Se cree que cerca de 100.000 esclavos trabajaron todos los días durante 8 años para completar la estructura en el año 80 d.C.
Para qué se usaba
El famoso Anfiteatro fue construido para el entretenimiento de los ciudadanos del imperio romano. Los primeros juegos se llevaron a cabo bajo el reinado del emperador Tito en el año 80 d. C., y el anfiteatro se llenó de agua para la recreación de una famosa batalla naval entre los griegos y los corintios. Los asientos en el interior se organizaron según la clase, la ciudadanía y, a veces, incluso el género.
El emperador y su séquito disponían de una entrada diferente al resto de ciudadanos con una zona de asientos específica. Los civiles estaban sentados en cientos de escalones según su clase. Mientras que los no ciudadanos y los esclavos eran obligados a pararse en las terrazas más altas, que no existen en la actualidad.
Durante cerca de 400 años, los esclavos de los emperadores romanos lucharon como gladiadores con animales para mostrar su coraje y valor con el pretexto de obtener la libertad si ganaban. Las batallas entre humanos y animales a veces incluso duraron más de 100 días. Aparte de las luchas de gladiadores, también exhibió espectáculos públicos como caza de animales, ejecuciones, recreaciones de batallas famosas y dramas basados en mitologías romanas.
Curiosidades del monumento
El Coliseo es uno de los monumentos más icónicos y famosos del mundo, y tiene una historia fascinante llena de curiosidades. Aquí te presento algunas de ellas:
Nombre original
El Coliseo no siempre se llamó así. Su nombre original era Anfiteatro Flavio, en honor a la Dinastía Flavia, que lo construyó en el siglo I d.C.
Construcción rápida
A pesar de su tamaño y complejidad, el Coliseo fue construido en un tiempo récord. Las obras comenzaron en el año 70 d.C. y se terminaron en el 80 d.C., lo que significa que se construyó en solo 10 años.
Capacidad y audiencia
Se estima que el Coliseo tenía una capacidad para albergar entre 50,000 y 80,000 espectadores en sus gradas, lo que lo convierte en uno de los anfiteatros más grandes del mundo antiguo.
Juegos inaugurales
La inauguración del Coliseo duró aproximadamente 100 días y se estima que murieron más de 9,000 animales en los juegos inaugurales.
Materiales reciclados
Parte de los materiales utilizados para la construcción del Coliseo fueron tomados de otros edificios antiguos, incluyendo el Palacio de Nerón.
Nombres de los niveles
El Coliseo tenía diferentes niveles y se dividía en secciones. Cada nivel tenía un nombre específico: el primer nivel se llamaba «Podium», el segundo «Maenianum primum», el tercero «Maenianum secundum», y el cuarto «Maenianum summum».
Marcas en los asientos
En las gradas del Coliseo, puedes encontrar marcas que indican los asientos reservados para ciertos grupos sociales. Los asientos de honor estaban en la parte inferior, mientras que los más alejados estaban destinados a la plebe.
Techo retráctil
Aunque muchas personas creen que el Coliseo tenía un techo retráctil, en realidad no era así. Sin embargo, tenía un velarium, una especie de toldo gigante que protegía a los espectadores del sol y la lluvia.
Terremotos y destrucción
A lo largo de su historia, el Coliseo sufrió varios terremotos que causaron daños significativos. También fue objeto de saqueos y daños por parte de diferentes invasores a lo largo de los siglos.
Inspiración para otros edificios
La estructura y el diseño del Coliseo han sido una inspiración para otros edificios deportivos y de entretenimiento en todo el mundo, incluyendo estadios y arenas modernas.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 11